¿Que es la matemática?

La matemática es una ciencia lógica deductiva, que utiliza símbolos para generar una teoría exacta de deducción e inferencia lógica basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos.
La enseñanza de la matemática en primer ciclo:
Los “modos de hacer matemática”, y los “modos de aprender matemática” se empiezan a organizar en relación con ciertos objetos en particular: los números, las operaciones, las formas y las medidas.
Los alumnos/as van progresivamente reconociendo de qué trata la matemática (los objetos matemáticos que estudia) y cómo son los modos en los que se aborda, se aprende, se estudia, se conoce, se produce matemática (las prácticas del trabajo matemático).

En esta entrada de los alumnos/as en la actividad matemática es fundamental el rol del maestro/a ya que es quien selecciona y propone actividades a los niños/as para que usen lo que tienen disponible y produzcan nuevos conocimientos, establece los momentos de interacción entre los alumnos/as y con él mismo para que todos encuentren espacio para pensar los problemas, buscar las soluciones.
A su vez, es quien favorece los intercambios, las discusiones, organiza las puestas en común de tal manera de hacer lo más explícitas posible las relaciones matemáticas que circularon y que tal vez, no todos los niños/as hayan identificado. Es el responsable de que los alumnos/as reconozcan los nuevos conocimientos producidos en las clases, para que puedan ser utilizados en clases siguientes o fuera de la escuela. También el docente es el encargado de generar nuevos momentos de trabajo -así como de solicitar a los equipos directivos colaboración- de manera tal de garantizar nuevas oportunidades a aquellos niños/as que más lo necesitan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario